Una idea, un pensamiento, un sueño de un amante de la música, desde hace algunos años, daba vuelta a una realidad: “los sonidos en el mundo real no son estáticos”, tienen dimensión y movimiento. Y, sin embargo, no existen en la actualidad aparatos digitales que sean capaces de reproducir de forma REAL un sonido tridimensional y ubicar al oyente dentro del área de emisión del sonido. El mercado ofrece emulaciones 8D, que no dejan de ser estimulaciones auditivas, que a través de audífonos engañan al cerebro para pensar que el sonido se está moviendo.

Aquí aparece R8D – IA.Audio. El inventor, Lluis Vila, reunió hace un par de años a un equipo de informáticos para desarrollar el cambio, la combinación perfecta entre software y hardware que permite construir escenarios virtuales en los que el audio adquiere volumen y movimiento, usando los principios del sistema holofónico (audio 360) para generar un sonido real, una experiencia única para cada persona y espacio.

A diferencia del sonido envolvente que aplica efectos para modificar el sonido y cambiar la percepción del oyente a través de audífonos, R8D – IA.Audio genera instrucciones de distancia, dirección, velocidad y tipo de rebote para que el sonido viaje de forma real a través de los altavoces. Una experiencia inmersiva sin precedentes que puede trasladar al usuario a cualquier lugar sin ser afectado por las características acústicas de la zona donde se emita.

Hoy, la Inteligencia Artificial (IA), o (AI) como es identificada internacionalmente, se está aplicando en muchas actividades y segmentos de nuestra vida, desde la medicina, la aeronáutica, la robótica, la agricultura, el hogar, etc……

¿Por qué no en el sonido?, era la pregunta que se realizaba Vila.

“Convertimos esa idea inicial en un invento intuitivo, práctico y funcional que, ayudado por la IA, convierte tareas complejas de programación y personalización en una virtualización óptima del sonido. Con instrucciones de autoaprendizaje que perfeccionen constantemente los resultados” afirma el inventor.

Y con este objetivo reunió, hace un par de años, a un equipo interdisciplinario de programadores y músicos que harán realidad un prototipo que cambiará el futuro del sonido: El editor/reproductor de audio en 3 dimensiones reales desde 8 canales, R8D - IA. Audio.

Si resumimos que es R8D - IA. Audio, podemos expresar…….

Es un conjunto de software y hardware que permite la grabación, edición, mezcla y difusión de audio en 8 canales independientes, capaces de generar un sonido inmersivo posicional real sin necesidad de usar audífonos. Un avance que combina la programación y la inteligencia artificial con la producción musical para llevar a un nuevo nivel, la virtualización del sonido. (La patente contempla la posibilidad de ampliar canales y puntos de difusión).

A pesar de que las primeras pruebas se realizarán con piezas musicales, su alcance no se limita solo a la música, también puede ser aplicado en campos que incluyan la estimulación auditiva, tan variados como son el cine, el teatro, los audiolibros, los videojuegos, las simulaciones 3D e incluso el metaverso.

El paso final es la realización del prototipo para transformarlo en la primera realidad física, que permitirá realizar todas las pruebas Beta y ajustes del equipo. Para ello se abre a la sociedad, para que quienes quieran puedan apoyar el desarrollo y continuidad del proyecto.

Múltiple información adicional y de alto interés del invento se puede encontrar en los contenidos de las webs: www.real8d.com y www.real8d.eu.

  • El invento: R8D - IA. Audio "R8D"
  • El inventor: Luís Vila
  • Desarrollo: equipo de Ingenieros, programadores y músicos

Barcelona, Agosto del 2024